Lo que todo aficionado a los deportes mexicanos debe saber El exitoso proceso de independencia de México de España a principios del siglo XIX está ligado a los inicios de la historia deportiva del país. Sin embargo, muchas de las disciplinas que sobreviven hasta nuestros días no tomaron forma hasta mucho más tarde en el siglo, bajo la presidencia de Porfirio Díaz. Durante ese período, el gobierno mexicano introdujo el béisbol, el críquet, el golf, el tenis, la pelota vasca y el ciclismo. Estas disciplinas no solo ofrecían la promesa de actividad física y entretenimiento a la sociedad mexicana, sino que también atraían a migrantes deseosos de participar. El sábado es el Día de la Independencia de México, y a lo largo de 213 años, la historia del país se ha escrito parcialmente con la pluma de notables logros y deficiencias deportivas. Incluso los Juegos Olímpicos y las Copas Mundiales, dos eventos gigantescos a nivel mundial, no son ajenos a suelo mexicano. Pero ¿qué más es esencia...
Comentarios
Publicar un comentario